 |
La Federación de Esperanto de Languedoc-Rosellón invitó a las principales organizaciones de esperanto que actúan en los países de habla francesa para participar en una reunión conjunta. En el año 2005 se celebró con éxito una reunión conjunta en Boulogne sur Mer. Se trató de hecho de un encuentro jubileo en honor del Primer Congreso Mundial de Esperanto que se celebró allí hace cien años: los organizadores tuvieron incluso que rechazar a participantes que demoraron su inscripción ya que los salones no podían acoger a tantas personas. ¿Se inscribirán tantas personas al encuentro que tendrá lugar en nuestra región? Esta vez no se trata de celebrar el centenario de un acontecimiento significativo en la historia del movimiento esperantista, sin embargo, se reunirán los miembros de SAT-Amikaro, de Espéranto-France y otras importantes organizaciones esperantistas, permite pronosticar una gran participación. Normalmente, cada una de estas asociaciones organizan cada primavera sus congresos por separado. En 2010, SAT-Amikaro celebrará su congreso en Hilion (junto a Saint-Brieuc) y Espèranto-France en Kaiserslautern (junto con esperantistas alemanes). Estas conferencias reúnen entre 100 y 200 participantes. En una reunión conjunta podrían participar hasta 300 personas, de tal modo que posibilita un programa más ambicioso con contribuciones especiales de artistas y oradores distinguidos. |

 
Símbolos del esperanto.

Blasón de la ciudad de Sète. |
Nuestro logo evoca el encuentro de dos símbolos distintos del esperanto: la estrella verde tradicional y la redondeada Є que, con su reflejo, hace aparecer la imagen de un globo en forma de una pelota « rugby ». Esta reunión es también de dos enfoques que profundamente fragmentó al movimiento esperantista hace varias décadas y que ahora han encontrado la forma de una cooperación fructífera.
La ballena es el emblema de la ciudad de Sète, cuyo nombre proviene de la palabra griega ketos o la latina cetus que significan ballena, porque, como se ve desde el mar, el monte Saint-Clair, a cuyo pie se encuentra la ciudad de Sète -también conocida como la « isla singular »-, se parece a una ballena. |